What is psychiatry?
It is the branch of medicine focused on the diagnosis, treatment and prevention of mental, emotional and behavioral disorders.
Psychiatrists are qualified to evaluate both mental and physical aspects of psychological problems.
Most common psychiatric disorders
Attention deficit disorder
One of the most common psychiatric disorders in children.
It can cause problems in academic and work activity, in addition to interfering with interpersonal relationships.
Substance use disorders
Complex disorder where there is uncontrolled consumption of a substance, despite having deleterious consequences.
¿Qué es el Mindfulness?
El Mindfulness se enfoca en entrenar la mente para prestar atención en el momento presente, de modo que se pueden observar nuestros pensamientos y sentimientos, dejándolos pasar sin juzgarlos o alejándonos de ellos.
Es una práctica que nos ayuda a mejorar el estrés y a darnos una pausa en el agobio de nuestra cotidianidad.
El #violentometro es la clasificación gráfica de las diversas manifestaciones de violencia en la pareja.
En él se decodifican ciertos comportamientos que están "normalizados" por lo que no siempre pensamos en ellos como #violencia.
Recuerda, si tu pareja es violenta contigo, tienes que ALZAR LA VOZ.
#violenciadegenero
#agresion
#yotecreo
En el Trastorno de pánico, puedes tener ataques de pánico frecuentes e inesperados.
Los ataques de pánico son períodos de MIEDO intenso, disconfort o sensación de perder el control cuando no hay un PELIGRO EVIDENTE o un desencadenante.
Una preocupación frecuente es pensar cuando va a ocurrir el próximo ataque de pánico, lo que provoca que la persona evite lugares, situación o conductas que se asocian con los ataques de pánico.
Si tienes síntomas como estos, acude a valoración.
La salud mental es primero.
Referencias: nimh.nih.gov
#saludmental #psiquiatria #psiquiatría #panico #ataquesdepanico #ansiedad
¿Existen #medicamentos que me ayuden con las #crisisdeansiedad?
Existen varios medicamentos aprobados para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Principalmente se encuentran estos dos grupos:
- Benzodiacepinas (clonazepam, lorazepam, alprazolam...): proveen mejoría en la ansiedad, pero se deben de utilizar por períodos cortos por el riesgo de desarrollar dependencia.
- Antidepresivos: se utilizan para tratar múltiples trastornos de ansiedad. Generalmente son efectivos y tienen pocos efectos adversos.
Si tienes síntomas de ansiedad, acude a valoración.
Referencia: www.psychiatry.org
#psiquiatra #psiquiatria #saludmental #ansiedad #ansiolíticos #antidepresivos
31 de marzo: Día del Psiquiatra.
En México, se instauró el 31 de marzo como el Día Nacional del Psiquiatra, en recuerdo del aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, Psiquiatra mexicano fundador del Instituto Nacional de Psiquiatría.
FELICIDADES A TODOS LOS PSIQUIATRAS!
Referencias: www.gob.mx, www.conal.mx
#psiquiatra #psiquiatria #31demarzo #saludmental #saludmentalyemocional
Todos experimentamos ansiedad de vez en cuando, sobre todo cuando se presentan situaciones estresantes o difíciles.
La persona que presenta un trastorno de ansiedad tiene ansiedad PERSISTENTE o RECURRENTE que le impide participar plenamente en su vida.
Los trastornos de ansiedad severos pueden provocar que una persona cambie su estilo de vida para adaptarse a la ansiedad.
Si presentas síntomas de ansiedad persistentes o que te impiden realizar tus actividades, acude a valoración!
Referencia: www.psychiatry.org
#ansiedad
#trastornodeansiedad
#psiquiatria
#saludmental
#saludmentalyemocional
#psiquiatra
Las vacaciones se han asociado a una buena #saludmental.
Existen estudios que reportan que las vacaciones reducen el #estrés, previenen el #burnout, incrementan la productividad y promueven la creatividad.
Sin embargo, el efecto de las vacaciones no dura para siempre, sino que tocar vacaciones debe ser una práctica frecuente.
Así que recuerda, las #vacaciones son buenas para tu salud mental 😉
Referencia: www.cugmpg.org.
#vacaciones #vacacion #semanasanta #psiquiatria #descanso #relax
Semana del sueño: ¿Qué es el Síndrome de Piernas Inquietas?
El síndrome de piernas inquietas es un trastorno del sueño que se caracteriza por:
- URGENCIA de mover las piernas por una sensación de incomodidad o malestar
- Esta molestia ocurre predominantemente en el DESCANSO
- Los síntomas mejoran un poco con el MOVIMIENTO, como levantarse o mover las piernas.
- Las molestias empeoran en la TARDE o NOCHE.
Estas molestias pueden provocar que sea más difícil quedarse dormidos en la noche, repercutiendo también en las actividades en el día.
Si piensas que puedes tener este síndrome, acude a valoración con un especialista en Trastornos del Dormir.
#psiquiatra #psiquiatria #saludmental #piernasinquietas #Dormir #diamundialdelsueño
¿Por qué es importante tratar el #insomnio?
Hasta el 33% de los adultos pueden experimentar insomnio de forma intermitente.
El insomnio crónico puede:
- reducir la esperanza de vida
- incrementar el riesgo de eventos cardiovasculares (infartos al corazón, infartos cerebrales, etc)
- compromete al sistema inmune haciéndonos más susceptibles a enfermedades
- incrementar el riesgo de presentar obesidad, diabetes y asma.
El "no poder dormir" no afecta solamente nuestro estado de ánimo, también nos afecta físicamente.
Recuerda, si presentas algún síntoma de sueño, acude con un especialista a valoración
Referencia: Academia Americana de Medicina del Sueño.
#psiquiatra
#psiquiatra #saludmental #diamundialdelsueño #sueño #Dormir
La trastornos del sueño son sumamente frecuentes, se estima que aproximadamente el 40% de la población en el mundo presenta algún trastorno de este tipo.
#Dormir adecuadamente es esencial para una buena salud física y emocional. Si presentas algún problema de #sueño, acude con un especialista para valoración.
Referencia: Organización Mundial de la Salud.
#psiquiatria #psiquiatra #saludmental #saludmentalyemocional #insomnio #salud #bienestar
Esta semana se conmemora el #diamundialdelsueño.
Este día nos sirve para recordar la importancia de promover un #sueño sano y hacer énfasis en la repercusión que tiene el sueño en nuestra salud mental y física.
Recuerda: dormir bien para vivir bien.
#psiquiatria #psiquiatra
#saludmental #insomnio #apnea #salud #bienestar
En el año 2021 en #México fueron asesinadas, en promedio, 11 mujeres todos los días.
Siendo lo mismo: en México cada DOS HORAS una #MUJER es ASESINADA.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo para reconocer la historia de todas las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.
NOS QUEREMOS VIVAS Y SIN MIEDO!
#niunamas
#8m
#8marzo
#feminicidio
#mujer
#nosqueremosvivas
#mexico🇲🇽
Fuente: expansión.mx. Gobierno de México.
La #depresion es el trastorno mental más común en las #mujeres, casi el doble de mujeres va a sufrir depresión en comparación con los hombres.
Las mujeres experimentan varios factores de riesgo para presentar más trastornos psiquiátricos que los hombres:,
- Menores ingresos económicos en los trabajos.
- Víctimas de violencia: 1 de cada 3 mujeres he experimentado algún tipo de violencia.
- Aproximadamente el 65% de los cuidadores son mujeres.
El #diadelamujer es una gran oportunidad para enfatizar las diferencias que existen en la atención a la #saludmental entre los géneros.
Solamente se pueden hacer cambios si se les analiza de fondo.
#8m
#8marzo
#psiquiatria
#saludmentalyemocional
En marzo la @apapsychiatric nos motiva a hablar sobre el impacto que tienen las mascotas en nuestra #saludmental.
No importa si tu #mascota es un #perro, un #gato, o cualquier amigo peludo, todos tienen influencia en nuestro bienestar.
Vamos a celebrarlos!
Add. En la foto está la pequeña Bimba. Llegó cuando la pandemia estaba en su peor momento y solamente ha tenido alegría para ofrecer (y muchas horas de juego).
#marzo #paws4mentalhealth #psiquiatria #perrosdeinstagram
Un nuevo estudio revela que la actividad física de moderada a vigorosa durante el día se asocia a menos alteraciones en el sueño, menor fatiga en el día y mejor calidad global del sueño.
Los hallazgos sugieren que incorporar más actividad física en nuestra rutina puede ser una estrategia simple y efectiva para lograr un mejor sueño y, por consiguiente, mejorar la salud general y el bienestar.
Referencia: https://neurosciencenews.com/exerrcise-sleep-25693/
#diamundialdelsueño #sueño #saludmental #psiquiatria #salud #marzo
La #obesidad es una epidemia de salud que puede predisponer a múltiples enfermedades como #diabetes, #hipertension arterial sistémica, enfermedades del #corazon, entre otras.
La Organización Panamericana de la Salud nos recomienda 3 acciones sencillas para prevenir la obesidad:
- Limitar el consumo de #grasastrans y de azúcares.
- Comer más verduras y frutas.
- Realizar actividad física regular (para los adultos se recomienda hacer 150 minutos de actividad, distribuidos en los días de la semana).
Cuida tu salud.
#salud #psiquiatria #saludmental
Recuerda, el diagnóstico del Trastorno por déficit de atención es CLINICO, mediante la entrevista y realización de la historia clínica.
No existen estudios de imagen que estén indicados para realizar el diagnóstico del #tdah .
En caso de que tengas síntomas que sugieran TDAH, acude con personal especializado en el tema: psiquiatras, psiquiatras infantiles, neuropediatras.
Comunicado de la Asociación Psiquiátrica Infantil #AMPI en conjunto con la Sociedad Mexicana de Neurologia Pediatrica #smnp sobre contenido desinformativo compartido en medios de comunicación hace unos dias sobre el Trastorno por deficit de atención.
1. El diagnostico de #tdah es CLINICO.
2. NINGÚN estudio de laboratorio o gabinete (ej. tomografía, resonancia magnética funcional, electroencefalograma...) establece el diagnóstico de TDAH.
3. El tratamiento en conjunto de intervenciones FARMACOLÓGICAS, EDUCATIVAS Y PSICOSOCIALES es el que ha mostrado mayor evidencia de respuesta favorable en el TDAH.
#psiquiatria
#saludmental
#fakenews
¿Sabes que es el Síndrome Disfórico Premenstrual?
Es una forma mucho más severa del Síndrome Premenstrual.
Los síntomas pueden ser tan severos que afecten la funcionalidad en casa, en el trabajo y en las relaciones interpersonales.
Para realizar el diagnóstico, se busca que durante los ciclos menstruales se presenten varios síntomas, entre los que se incluyen:
- Ánimo depresivo
- Enojo o irritabilidad
- Dificultad para concentrarse
- Pérdida de interés en actividades
- Labilidad emocional
- Incremento en el apetito
- Trastornos en el sueño
- Sensación de estar abrumada o de pérdida de control
Es un trastorno serio que requiere tratamiento. Por esto, si llegas a identificar síntomas relacionados a este trastorno, acude a valoración.
Recuerda: la #saludmental es importante.
Referencia: www.hopkinsmedicine.org
#disforicopremenstrual #dpm #pms #premenstrualsyndrome #premenstrual #menstruacion #psiquiatria
¿Te has sentido mal después de "recuperarte" del COVID-19?
El síndrome post-COVID, también conocido como COVID largo, se caracteriza por presentarse durante o después de 12 semanas de la infección.
Los síntomas pueden fluctuar y cambiar con el paso del tiempo, además pueden afectar cualquier parte del organismo.
Es sumamente frecuente, se estima que del 10 al 30% de las personas infectadas lo presentan, incluso si el COVID fue "asintomático".
Los síntomas más comunes son:
- Fatiga
- Insomnio
- Dificultad para concentrarse
- Fallas en la memoria
- Intolerancia al esfuerzo
- Dolor muscular
En caso de notar la persistencia de estos síntomas después de una infección por COVID, acude con un especialista para valoración.
#psiquiatria
#saludmental #postcovid #postcovid19 #covid #longcovid #pandemia
El trastorno disfórico premenstrual afecta la capacidad de funcionar en casa, en el trabajo y en las relaciones interpersonales.
Se caracteriza porque los síntomas inician en la semana previa a la menstruación y mejoran días antes de que empiece la misma.
No solamente se presentan síntomas psiquiátricos, sino que se extienden a síntomas gastrointestinales, visuales e incluso neurológicos.
El diagnóstico de este trastorno se hace con la presencia de los siguientes síntomas:
- Estado de ánimo deprimido
- Enojo o irritabilidad
- Dificultad para concentrarse
- Labilidad emocional
- Incremento del apetito
- Cambios en el sueño
- Sensación de estar abrumada o fuera de control.
Existen diferentes abordajes terapéuticos para ayudar a mejorar o disminuir la severidad de los síntomas.
En particular, se ha visto que los antidepresivos tienen un efecto benéfico en la sintomatología.
Recuerda, si te identificas con alguno de estos síntomas, acude con un especialista para que hagan una valoración y determinen cual es el tratamiento apropiado para cada caso. No te automediques.
Referencia: www.hopkinsmedicine.org
#psiquiatria #saludmental #depresión #premenstrualdysphoricdisorder #premenstrual #pms #antidepresivos
#menstruacion #menstruationmatters
La violencia contra las mujeres y las niñas continúa siendo un problema en la actualidad.
La violencia que sufren las mujeres en el ámbito privado se puede dividir en:
- Violencia económica: consiste en lograr o intentar conseguir la dependencia financiera de otra persona, manteniendo un control total sobre los recursos financieros, impidiendo que tenga acceso a ellos y prohibiendole trabajar.
- Violencia psicológica: consiste en provocar miedo a través de la intimidación, amenazar con causar un daño físico o forzarla a aislarse de sus contactos sociales.
- Violencia emocional: consiste en minar la autoestima de una persona a través de críticas, insultarla o someterla a abuso verbal.
- Violencia física: causar o intentar causar daño a una pareja golpeándola o empleando cualquier tipo de fuerza física sobre ella.
- Violencia sexual: implica obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento.
Si tu o alguien cercano se encuentra en esta situación, PIDE AYUDA.
Referencia: www.unwomen.org
#psiquiatria #saludmental #marzo #8marzo #mujeres #violencia #violenciadegenero
De acuerdo a una investigación realizada por la Clinica de Sueño de la #UNAM, en #México el 45% de los adultos presentan mala calidad de sueño.
Debido a la importancia del #sueño, cada año se conmemora El día mundial del Sueño para recordarnos la importancia de dormir bien.
Si tienes molestias relacionadas al sueño, acude con un especialista.
#saludmental #psiquiatria #marzo #insomnio #dormir
La depresión periparto (antes llamada depresión postparto) afecta a 1 de cada 7 mujeres.
Es un trastorno médico serio pero tratable que involucra sentimientos de extrema tristeza, indiferencia, ansiedad, así como cambios en la energía, sueño y apetito.
Es una situación de riesgo tanto para la madre como para el bebé.
Puede causar problemas en el vínculo madre-hijo y contribuir a problemas de sueño y alimentación en el bebé.
Por esto, si tu estás sufriendo esto o conoces a alguien que lo esté viviendo, acudan a valoración con un especialista en salud mental.
#depresiónpostparto #depresión #ansiedad #psiquiatria #saludmental #bebe #madrehijo
El Trastorno explosivo intermitente se observa usualmente por primera vez durante la infancia o adolescencia.
Tiene una prevalencia del 7% y puede provocar problemas en todas las esferas de la vida del individuo afectado.
Recuerda: si identificas algún síntoma, acude a valoración.
#ira #enojo #saludmental #psiquiatria #explosivointermitente
17 de marzo: Día mundial del sueño.
¿Sabías que, cada año, alrededor de 70 millones de personas presentan algún tipo de trastorno del sueño?.
Todos los trastornos del sueño son tratables, por eso es importante acudir con un especialista en caso de presentar molestias.
#sueño #insomnio #psiquiatria #saludmental
¿Qué es la Psicoterapia Psicoanalítica?
Es un tipo de psicoterapia basada en la teoría psicoanalítica y sus principios.
Las sesiones pueden ocurrir de una a cuatro veces por semana.
La atención se centra en la exploración de la experiencia interna del paciente.
Esta experiencia se enfatiza en su relación con eventos y relaciones importantes del pasado, ademas de como se manifiesta en la relación con el mismo terapeuta.
#psicoanalisis #psicoterapia #psiquiatria #saludmental
La depresión no es solamente sentirse triste, también puede manifestarse con otros síntomas como:
Pérdida de interés en actividades
Cambios en el apetito (disminución o incremento de peso)
Problemas para dormir
Pérdida de energía o fatiga
Sentimientos de minusvalia o culpa
Problemas para concentrarse o para tomar decisiones
Ideas suicidas
Recuerda, si tienes algunos de estos síntomas, acude con un especialista a valoración.
#saludmental #psiquiatria #depresión #depresion
El insomnio se refiere a la dificultad para quedarse dormido, para mantenerse dormido, despertar más temprano de lo que te gustaría o no tener un sueño que brinde descanso.
Puede afectar a un individuo por periodos cortos de tiempo, pocas noches o semanas.
Sin embargo, en otros casos se puede volver un problema crónico que dure meses o años.
Si presentas problemas para dormir, es importante que acudas con un especialista para que te valoren.
#insomnio #sueño #saludmental #psiquiatria
El Trastorno de ansiedad social es el miedo notable y persistente a situaciones sociales que exponen a la persona al escrutinio de los demás.
Lo distingue el miedo de actuar de tal manera que será humillante o que podría resultar en una evaluación negativa, por lo que se evitan situaciones que generan ansiedad como: asistir a fiestas o reuniones, conocer gente, iniciar o mantener conversaciones...
Además, se puede acompañar de molestias físicas como temblor, sudoración, tartamudeo o rubicundez.
#ansiedad
#ansiedadsocial
#fobiasocial
#psiquiatria
#saludmental
Referencias:
Calkins A, Taylor C. Trastornos de ansiedad en Massachusets General Hospital Tratado de Psiquiatría Clínica; Elsevier.
Metzler d, Mahoney D. Anxiety disorders in primary care. Prim Care Clin. 2015.
Craske M, Stein M. Anxiety. Lancet, 2016.
Los trastornos de ansiedad son el trastorno mental más frecuente.
Según la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica del 2003, en México el 14.3% de la población presentó un trastorno de ansiedad alguna vez en la vida.
La ansiedad por sí misma es una experiencia humana universal.
Entonces, ¿cuándo se vuelve un problema? Cuando la ansiedad no remite e impide realizar actividades diarias.
En caso de que notes estos síntomas, acude a valoración con un especialista.
#ansiedad
#saludmental
#psiquiatria
Referencia: Craske M, Stein M. Anxiety. Lancet 2015; 388:3048-3059.
El uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores se ha puesto de moda en los últimos tiempos.
Debido a multiples factores, incluyendo lo accesibles que son y la facilidad para el consumo incluso en lugares donde esta prohibido el consumo de cigarrillos, el uso de estos dispositivos se ha vuelto un problema de salud publica.
El uso de vapeadores se ha asociado a incremento en el riesgo de enfermedades vasculares y lesión pulmonar directa.
Si has tenido problemas en el consumo o deseas suspenderlo, acude a consulta de valoración.
Source: Most teens who use E-cigarettes have tried to quit. American Psychiatric Association. 2021.
#vaping #cigarros #nicotina #psiquiatria #saludmental
¡Buenos días con café!
Pero, ¿Cuánto café es demasiado café?
La cafeína es un estimulante qué ha sido utilizado en todo el mundo desde hace siglos.
Se puede encontrar en muchas preparaciones como:
- Bebidas energéticas
- Supresores de apetito
- Suplementos para actividad física
- Descongestionantes
- Estimulantes
La disponibilidad de la cafeína incrementa el riesgo de toxicidad por el uso no advertido o una toxicidad severa por una sobredosis intencional.
Recuerda que el consumo excesivo de cafeína puede poner en riesgo tu salud.
#cafe #buenosdias #cafeina #psiquiatria #saludmental
Source: Murray A, Traylor J. Caffeine toxicity. IN: StatPearls (Internet). Treasure Island (FL): StratPearls Publishing; 2022, Jan.
El uso de marihuana ha incrementado.
Se ha asociado con efectos deletéreos tanto en el consumo a corto como a largo plazo.
La meta del tratamiento del trastorno por consumo de marihuanas es la abstinencia o la reducción del uso de cannabis (disminución en la frecuencia o cantidad).
Existen múltiples tratamientos que han mostrado ser efectivos.
Si piensas que tienes un problema con el consumo de marihuana, acude a valoración.
#adicción
#mariguana
#cannabinoide
#saludmental
#psiquiatria
Source: Cannabis: Understanding the risks. American Psychiatric Association. 2021.
Los trastornos por uso de sustancias se han convertido en un grave problema de salud pública debido a la gran cantidad de personas que los padecen y las consecuencias que pueden llegar a tener.
Existen tratamientos efectivos para lograr la suspensión del consumo.
Recuerda: cuida tu salud mental.
#adiccion #sustancias #psiquiatria #saludmental
Hablando de Coronafobia
La #coronafobia es el miedo excesivo desencadenado por el riesgo de contraer la COVID-19.
En algunos casos, la vigilancia y ansiedad relacionadas a los contagios están fuera de proporción y provoca alteración en la vida diaria del individuo.
Si presentas estas molestias, acude a valoración con un experto en salud mental.
Ante el proceso de vacunación para el COVID-19, es fundamental hablar de la importancia del sueño para la respuesta inmune. Aquí te dejo unos puntos al respecto:
* La probabilidad de infectarse por un virus es mayor en personas con menos de 6 horas de sueño por noche.
* Tener un sueño suficiente probablemente logre incrementar la protección clínica esperada posterior a la aplicación de la vacuna para COVID-19, como se ha visto con otras vacunas.
* Dormir pocas horas (o no dormir incluso una sola noche) lleva a una menor despierta de anticuerpos a las vacunas, significando que puede ser menos efectiva la protección.
* El sueño promueve el funcionamiento óptimo de los glóbulos blanco para destruir a las células infectadas.
Por eso, tener una buena higiene de sueño, en particular un número de horas adecuadas, puede ayudar a protegernos mejor de las infecciones.
Recuerda: el #sueño y la #saludmental son importantes!
#psiquiatria #covid_19 #insomnio #sueño #vᴀᴄᴜɴᴀcᴏᴠɪᴅ19
Debido a la pandemia, SIEMPRE es importante el uso de cubrebocas. Pero… ¿Cómo elegir cual es el mejor cubrebocas?
La CDC sugiere que elijamos cubrebocas que tengan las siguientes características:
- Tengan dos o más capas, de tela respirable y lavable (en caso de que sean de tela)
- Deben cubrir por completo tu nariz y boca
- Deben de ajustarse cómodamente en los lados de la cara y no dejar ningún espacio
- Se recomienda que tengan una pieza metálica sobre la nariz para evitar que el aire salga por encima del cubrebocas
El uso correcto y consistente del cubrebocas brinda la mejor protección.
Recuerda no tocar el cubrebocas cuando lo estés usando. Si tienes que tocarlo o ajustarlo frecuentemente quiere decir que no se ajusta adecuadamente y podrías necesitar un cubrebocas diferente o hacerle ajustes al mismo.
Recuerda: protegerte es la mejor forma de evitar un contagio.
#covid19 #cubrebocas #psiquiatria #saludmental
El TDAH es un trastorno que se caracteriza por la presencia de inatención, hiperactividad e impulsividad.
Es más frecuentemente diagnosticado en niños y jóvenes, pero también afecta a adultos.
En la imagen, vemos a Calvin soñando despierto con dinosaurios, inatento a la clase hasta que le llama la atención la maestra. Esta situación es común en niños con TDAH en edad escolar.
Con tratamiento, las personas con TDAH pueden ser exitosos en la escuela o en el trabajo, y pueden tener vidas productivas.
Acude a valoración si presentas síntomas como:
Dificultad para prestar atención a las tareas
Distractibilidad
Perder objetos frecuentemente
Inquietud interna
Impaciencia
Dificultad para pensar antes de actuar
Dificultad para esperar su turno
#psiquiatria #saludmental #tdah #adhd #miercoles
"Loving Vincent", realizada por Dorota Kobiela, es la primera película animada realizada completamente en pinturas.
Consta de 65,000 pinturas realizadas con óleo sobre lienzo.
Trata de la vida del pintor Vincent Van Gogh y, en particular, sobre su muerte.
Es una película bellísima tanto por las pinturas como por la historia que cuenta. ¡Super recomendable verla!
#vangogh #saludmental #psiquiatria #sabado #peliculas #cine
Maria de los Remedios Varo Uranga es una de las mujeres más reconocidas en el medio de la pintura. Cada uno de sus cuadros formaba una pequeña parte de lo que había en su mente.
Este cuadro llamado "Mujer saliendo del psicoanalista" es icono de la pintura surrealista de la época de los 60s.
La cabeza que se observa que deja caer en un pozo es resultado de la consulta con el psicoanalista y lo describe como "soltar es lo que se debe de hacer al salir del psicoanalisis".
Esta obra es resultado de un sueño que tuvo la artista.
Referencia: www.lacamaradelarte.com
#psiquiatria #saludmental #psicoanalisis #arte #remediosvaro #martes
¿Cómo ayudar en una crisis emocional?
Si sospechas que tu ser querido está pasando por una crisis emocional, puedes ayudar a hacer una diferencia.
Buscar ayuda profesional es la mejor manera de definir un problema de salud mental y controlar ese problema.
Busca un experto en #saludmental
#psiquiatria
#crisisemocional
#quedateencasa
Fuente: American Psychological Association
El ejercicio brinda muchos beneficios a la salud. Recuerda tener al menos 30 minutos al día de actividad física.
#saludmental #psiquiatria #ejerciciosencasa
Fuente: Chekorud S, Gueorguieva R, Zheutlin A, et al. Association between physical exercise and mental health. Lancet Psychiatry 2018 5: 739-46.
Los trastornos mentales son enfermedades que requieren TRATAMIENTO, como cualquier otra ENFERMEDAD.
Es importante que acudas con un experto en salud mental si identificas síntomas relacionados a estos trastornos.
Cuidemos de la #saludmental .
Y recuerda: #quedateencasa
#psiquiatria #trastornosmentales #estigma
Tener noches de insomnio es sumamente común, sobre todo en esta época de gran incertidumbre.
Sin embargo, si el insomnio es persistente y provoca muchas molestias en tu vida diaria es importante que acudas a valoración con un experto en salud mental.
Recuerda: #quedateencasa
#insomnio #nochesdeinsomnio #saludmental #psiquiatria
La depresión es una enfermedad común que puede provocar ausentismo laboral y problemas en todas las esferas de la vida del paciente.
Es importante saber que la depresion es TRATABLE.
Si identificas la presencia de varios síntomas relacionados a la depresión, acude de inmediato con un experto en salud mental.
Y recuerda: #quedateencasa
#saludmental #depresion #psiquiatria #ciudadsatelite
Existen técnicas de meditación que pueden servir en pacientes con ansiedad. El mindfulness es una técnica de meditación que se basa en concentrarse en el AQUI Y EL AHORA, evitando que pensamientos y preocupaciones interfieran en ese momento.
Intenta realizar esta técnica y no te desesperes si el primer día no lo logras, con práctica lograrás concentrarte durante más tiempo.
Y recuerda: #quedateencasa
#saludmental #psiquiatria #mindfulness #ansiedad
El sueño es muy importante para poder desempeñar nuestras actividades diarias.
El número de horas de sueño varía con la edad, sin embargo se recomienda que se duerma mínimo 7 horas al día para sentirse descansado.
Procura programar tu día para que logres dormir al menos SIETE horas por la noche, no cuentan las siestas en este número.
Y recuerda: #quedateencasa
#psiquiatria #saludmental #sueño #insomnio
Fuente: sleepeducation.org
La psicoterapia se recomienda de forma conjunta con los medicamentos para los trastornos psiquiátricos.
Pero, también se recomienda para ayudar a que las personas lidien mejor con los problemas de la vida diaria y obtener formas de relacionarse más sanas.
Acude a Psicoterapia!
#saludmental #psiquiatria #psicoterapia
La exposición a los medios de comunicación y redes sociales con temas sobre el COVID-19 está asociada a incremento de la ansiedad durante el día.
Por esto, se recomienda que limites las ocasiones donde te expones a noticias a máximo dos veces al día.
Cuídate y #quedateencasa
#covid19 #saludmental #psiquiatria #ansiedad #mexico #cuidate
La relajación muscular progresiva es una excelente técnica para disminuir el estrés y las contracturas musculares, además de ayudar con los problemas para dormir.
También te dejo un video creado por @mentalizarte_inprfm sobre esta técnica: https://www.youtube.com/watch?v=IjIw0ZUvUcA
Información obtenida de: uofmhealth.org
#psiquiatria #saludmental #relajacion #estres #insomnio
El coronavirus ha cambiado la vida moderna y la forma de trabajar de cada uno de nosotros.
Desde el inicio de la contingencia, un gran número de personas se han quedado en casa para estudiar y trabajar.
Las actividades a distancia pueden provocar que perdamos nuestra rutina, por eso es importante establecer un horario para el día.
Si tienes alguna duda o pregunta, puedes mandarme un mensaje directo.
Recuerda #quedateencasa
#saludmental #psiquiatria #covid19mexico
Información obtenida del Center for Workplace Mental Health de la Asociación Psiquiatrica Americana.
La contingencia se asocia con sensación de aislamiento, aburrimiento y frustración.
Pero recuerda: aunque en este momento es difícil para todos nosotros, es importante que te QUEDES EN CASA para que después podamos regresar a nuestra vida normal lo más pronto posible.
#quedateencasa #saludmental #psiquiatria #covid19mexico
El miedo y la ansiedad relacionadas a una enfermedad pueden ser abrumadoras.
La @cdcgov recomienda tomar descansos ocasionales de las noticias relacionadas al COVID.
Además, en esta cuarentena es importante comer sano, hacer actividades que disfrutes y mantenerte en contacto con otras personas.
Recuerda, si tienes mucha ansiedad por el COVID, actualmente las consultas psiquiátricas se están realizando por videollamada.
Te puedes comunicar para agendar una cita al teléfono 5572340844
#saludmental #psiquiatria #covid19mexico #quedateencasa
Medications are frequently prescribed in combination with psychotherapeutic management.
